GUADALAJARA, Jalisco (EA) — Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán y exsenador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue arrestado en Jalisco tras ser considerado prófugo, como parte de un operativo contra exfuncionarios señalados por delitos contra la población, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
La captura ocurrió luego de una investigación conjunta entre la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que reveló un presunto desvío de 4 mil millones de pesos durante su gestión en Michoacán. Aureoles enfrenta cargos por peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, impulsó más de 13 denuncias contra Aureoles y otros excolaboradores, entre ellos los exsecretarios de Seguridad Pública Juan Bernardo Corona Martínez y Juan Antonio Bernal Bustamante. Las autoridades también buscan a Bernal Bustamante, quien permanece prófugo y es acusado de delitos similares, incluyendo lavado de dinero.
Detenciones Simultáneas de Exfuncionarios
El operativo no solo alcanzó a Aureoles. Según el Registro Nacional de Detenciones, tres exfuncionarios de su administración ya fueron aprehendidos. Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas y Administración, fue arrestado a las 9 a.m. al llegar a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez en Ciudad de México.
En Morelia, Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas, fue detenido a las 6 a.m. del sábado en su domicilio en la colonia Bella Vista. Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública, cayó en Praderas de Morelia a las 7:54 a.m.
Las órdenes de aprehensión contra estos excolaboradores derivan de tres investigaciones previas por desvío de fondos públicos. La FGR señaló que los detenidos habrían participado en un esquema que involucró la construcción de siete cuarteles policiales en Michoacán. Aunque Aureoles reportó un gasto de 4 mil millones de pesos, las auditorías revelaron un faltante superior a 100 millones por cada obra, según la Cuenta Pública.
Investigación y Acusaciones
La pesquisa federal apunta a un entramado de corrupción que habría beneficiado a funcionarios cercanos al exgobernador. Los cargos incluyen el uso indebido de recursos públicos y la simulación de costos en proyectos de infraestructura. La UIF identificó movimientos financieros irregulares que respaldan las acusaciones de lavado de dinero contra Aureoles y su círculo.
Ramírez Bedolla, quien asumió el cargo en 2021, ha insistido en que la administración de Aureoles dejó un daño significativo a las finanzas estatales. “Estamos limpiando la casa y haciendo justicia por Michoacán”, dijo el gobernador en una declaración reciente, sin detallar el avance de las otras denuncias pendientes.
Contexto político
Aureoles, quien gobernó Michoacán de 2015 a 2021, había sido una figura prominente en el PRD antes de su declive político. Su detención se suma a una serie de acciones legales contra exgobernadores en México, reflejando un esfuerzo por combatir la impunidad en el manejo de recursos públicos.
Mientras tanto, la búsqueda de Juan Antonio Bernal Bustamante continúa. Las autoridades no han descartado que más exfuncionarios de la gestión de Aureoles sean vinculados al caso conforme avance la investigación.
Los detenidos, incluyendo al exgobernador, esperan ser procesados en los próximos días. La FGR indicó que presentará pruebas adicionales ante un juez federal para sustentar los cargos. Por ahora, el caso sacude la escena política de Michoacán y reaviva el debate sobre la transparencia en el ejercicio del poder.