Tuxtepec, Oaxaca.- Hoy en día el Centro Especializado en Atención a Víctimas de Violencia está albergando a 8 personas entre niños y mujeres, informó Gladys de Jesús Rodríguez Cabrera, Coordinadora del Centro Especializado en Atención a Víctimas de Violencia quien afirmó que al mes reciben a 12 mujeres que lo solicitan o son enviadas por la Fiscalía luego de sufrir algún tipo de violencia.
Indicó que de esos ocho albergados tres son mujeres en este caso hondureñas que fueron objeto de un atraco en la carretera, tres menores y 2 jóvenes, uno de ellos es de Valle Nacional y ya lleva dos años viviendo en este albergue dado el proceso para su reintegración con su familia ha sido muy largo, pero en la actualidad están trabajando en coordinación con las Autoridades de Valle Nacional para buscar la forma de que este joven regrese con sus familiares lo más pronto posible.
Comentó que en la mayoría de las mujeres y niños que llegan a ese albergue temporal les son remitidos por la Fiscalía, “en el caso de los niños han víctimas de abuso sexual, violencia familiar entre otros, a quienes se les alberga, se les reintegra a sus familias o tutores y se les da terapia porque es importante saber cuál es el estado físico y emocional de los niños”, asentó la Coordinadora de CEAVV.
Mencionó que entre el 2022 y lo que va de este 2023 han sido aproximadamente entre 15 y 16 niños que han recibido temporalmente han sido reintegrados a sus familias o tutores y externos es decir que solo se han atendido con terapias psicológicas son alrededor de 50 menores.

Indicó que en este momento le están dando alojamiento a tres mujeres de origen hondureño y a sus niños que van de paso hacia los Estados Unido, que fueron víctimas de un atraco en la carretera a quienes además de cobijo se les está proporcionando la alimentación.
Rodríguez Cabrera hizo el llamado a las mujeres que son víctimas de violencia para que se dejen apoyar, que se sacudan la codependencia que tienen de sus parejas porque quien las agrede una vez lo volverá a hacer.
Agregó que el Centro de Atención Especializada a Víctimas de Violencia también está llevando pláticas, conferencias y talleres especialmente a las escuelas siendo la Escuela Secundaria Técnica a la que asistieron para ofrecer el taller “Mitos del Amor Romántico”, un tema bastante fuerte porque muchos niños y jóvenes están siendo víctimas de agresiones en sus relaciones de noviazgo y no solo de parejas hombre-mujer sino también entre parejas igualitarias.
Por último hizo saber que el albergue del CEAAV además del apoyo del Gobierno Municipal, DIF y algunos Concejales también está recibiendo ayuda de personas altruistas, comercios de la ciudad y diversos centros escolares que les están donando despensas así como frutas y verduras para que cuenten con alimentos para ofrecer a las mujeres y niños que reciben en este albergue temporal.