Al menos ocho policías murieron este viernes en un ataque en una zona rural de San Luis, en el Departamento de Huila, en el centro del Colombia, en el mayor atentado registrado en el país desde que llegó al poder Gustavo Petro.
Según los reportes iniciales, los agentes estaban llegando a su estación cuando al parecer fueron atacados con ráfagas de fusil y explosivos.
El diario El Tiempo, que cita fuentes de la policía, indicó que los fallecidos son dos subintendentes, dos patrulleros y cuatro auxiliares.
No están claros de momento los motivos del ataque ni qué grupo está detrás.
El presidente colombiano rechazó el ataque y señaló que este tipo de actos sabotean “la paz total” propuesta por su gobierno.
“Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron 8 policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias. Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación”, escribió el mandatario en Twitter.
Este es el primer gran atentado contra fuerzas del orden que tiene lugar desde que el mandatario anunció su plan de buscar un acuerdo de paz con los grupos ilegales armados.
Rechazo contundentemente el ataque con explosivos donde murieron 8 policías en San Luis, Huila. Solidaridad con sus familias. Estos hechos expresan un claro saboteo a la paz total. He pedido a las autoridades desplazarse al territorio para asumir la investigación.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 2, 2022
Petro ha reabierto el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), reconocido como el último grupo guerrillero organizado que opera en Colombia.
Su predecesor, el conservador Iván Duque, había interrumpido las conversaciones de paz luego de un atentado con coche bomba en 2019 en una academia de policía en Bogotá que dejó 22 muertos.
Petro también ha propuesto un alto el fuego “multilateral” con los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que depusieron las armas y firmaron un acuerdo de paz en 2016.
El presidente ha buscado una política de “paz total” para poner fin a seis décadas de conflicto que también involucra a narcotraficantes.
Algunas facciones disidentes y traficantes vinculados al poderoso Clan del Golfo han mostrado interés en sumarse al alto el fuego.

El ataque
El diario El Tiempo señala que, según la información preliminar que se ha recibido de los campesinos de la región, lo atacantes “al parecer activaron un campo minado al paso de los uniformados y luego los remataron con ráfagas de fusil”.
Las autoridades de Colombia informaron que enviaron al lugar refuerzos y grupos de socorro para recuperar los cuerpos de los fallecidos.

El director de la Policía Henry Sanabria Cely dijo en Twitter que se desplazará al Huila “de manera inmediata con todas las capacidades institucionales para verificar y acompañar a nuestros policías”.
Por su parte, el presidente del Senado colombiano, Roy Barreras, rechazó “con dolor” el asesinato “cobarde” de los policías en un mensaje en redes sociales.
“Los matan en emboscada. El maldito narcotráfico mata servidores públicos humildes. Luto en sus familias y en la familia colombiana. Esos que no dejan de matar solo merecen la más fuerte respuesta del Estado”, dijo.
*Este texto fue escrito y publicado por BBC News.
Puedes leer la nota original en español en BBC Mundo.