Tuxtepec, Oaxaca. – En el “Jardín del Cincuentenario” donde se erige un monumento a las víctimas, el Presidente Municipal Irineo Molina Espinoza depositó una ofrenda floral y y posteriormente se condujo al Monumento al Hijo Predilecto y Benefactor, Don Francisco Rodríguez Pacheco, actos en donde estuvo acompañado de instituciones educativas, autoridades y habitantes que se sumaron a este aniversario.
Presentan exposición fotográfica sobre la inundación del 44 en Tuxtepec
La inundación de septiembre de 1944, marcó para siempre a Tuxtepec y la región, los sobrevivientes, además de superar y revertir los efectos de este desastre natural, cimentaron el desarrollo de esta gran ciudad en varios sectores productivos y estratégicos como son: comercio, agricultura, ganadería, educación, industria, servicios, etc.
Gracias al registro fotográfico de Don Teodoro Acevedo Villamil, podemos entender la gravedad de la inundación y el grado de destrucción que causó el Río Papaloapan. A él y sus familiares, les debemos la memoria fotográfica de esta exposición que nos permiten comprender como después de sobrevivir “72 horas de angustia”, se tuvo la fortaleza para iniciar las labores de limpieza y restauración.
Gracias al arduo y constante trabajo de sus habitantes, autoridades municipales, agrarias, educativas y sociedad civil, Tuxtepec resurge para ser ahora el mayor referente regional y una de las ciudades más importantes de Oaxaca y del Sureste del país.
Entender el pasado, nos permite tener claridad del futuro que queremos para las nuevas generaciones; en ese sentido, es de gran valía lo expresado por Dr. Víctor Bravo Ahuja, hijo predilecto de Tuxtepec, quien definió magistralmente la ideología de los habitantes de esta tierra, señalando que:
“No hay imposibles para el hombre que lucha tenazmente, la voluntad es genio”
¡VIVA TUXTEPEC!