Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres que encabeza Elisa Zepeda Lagunas, participó en la XLVIII Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, realizada en la Ciudad de México, en la cual se firmaron diversos instrumentos para la atención y prevención de las violencias de género.
Los documentos signados son el exhorto con instituciones de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia; el Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Covavim); y el Memorándum de Entendimiento de Coordinación y Cooperación entre la Defensoría Pública y la Conavim.
En este sentido, Zepeda Lagunas coincidió con la política del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), respecto a que las instituciones asistentes tienen la responsabilidad de continuar con la construcción del camino hacia un país donde las mujeres puedan vivir libres de violencia.
La titular de la Secretaría de las Mujeres también participó en la Reunión Nacional PAIMEF donde se revisó la planeación de dicho programa para el ejercicio 2023.
El Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), depende del Gobierno Federal y tiene el objetivo de empoderar a las mujeres en situación de violencia, que solicitan servicios de orientación y atención especializada.
Asimismo, busca establecer vínculos entre los tres órdenes de gobierno de cara a la erradicación de las violencias contra las mujeres. Para ello, las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), implementan y promueven acciones interinstitucionales a nivel estatal en coordinación con los municipios, desde un abordaje integral de esta problemática.
Para el cumplimiento de su objetivo, los Programas Anuales de Prevención y Atención de las Violencias contra las Mujeres que presenten las instancias, se ciñen a tres vertientes: Fortalecimiento de la institucionalización en materia de prevención y atención de las violencias contra las mujeres, Prevención de las violencias contra las mujeres y Orientación y atención especializada a mujeres en situación de violencia y, en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas.
La reunión fue encabezada por Nadine Gasman Zylberman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos y Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).