Oaxaca de Juárez, Oaxaca. – En Oaxaca la Secretaría de Salud (SSO) confirmó tres muertes por dengue, entre las víctimas una mujer de 54 años de edad, además 709 casos más de pacientes contagiados, 50 de ellos hospitalizados, por lo que la entidad ya ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en la incidencia epidemiológica en el país.
La víctimas por la enfermedad se focalizaron en la Ciudad de Oaxaca y la zona de la Cuenca del Papaloapan.
La titular de la Secretaría de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, afirmó que por ello se ha activado la fase de alerta epidemiológica preventiva para contener la red de contagios, se has desplegado unas 500 brigadas sanitarias para fumigar los puntos donde se ha detectado la más alta presencia de mosquitos vectores de la enfermedad.

Detalló que del total de pacientes contagiados con dengue, 83 notificaciones son nuevas, de acuerdo a su clasificación: 338 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 345 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA), y 26 a Dengue Grave (DG).
Velasco Hernández informó que hay un total de 20 municipios con mayor número de casos positivos, los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Valles Centrales con 498 casos, Mixteca 57, Istmo 47, Costa 46, Tuxtepec 40 y Sierra 21.
Dijo que los cinco municipios con mayor número de casos son: Oaxaca de Juárez con 212 reportes, Santa Cruz Xoxocotlán con 94, Huajuapan de León con 46, Santa Lucía del Camino con 24, y San Juan Bautista Tuxtepec con 22.
Detalló que el mayor número de casos se concentra en los grupos de edad: de 10 a 14 años con 95 casos, de 15 a 19 años con 80 casos, de 25 a 29 años con 72 casos y de 30 a 34 años con 71 casos.
Fumigación
Para contener los contagios de dengue, la titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca Alma Lilia Velasco Hernández, indicó que hay un operativo permanente con el despliegue de más de 500 brigadas que están realizando acciones de control larvario en 424 localidades de 125 municipios, protegiendo a dos millones 5 mil 94 habitantes.
Afirmó que con esta estrategia se ha trabajado con actividades de rociado intradomiciliario 35 mil 317 espacios, en 305 localidades de 143 municipios. De igual forma se nebulizaron un total de 63 mil 623 hectáreas, en 167 localidades de 98 municipios, interviniendo un millón 194 mil 972 viviendas.
“Hemos avanzado en los necesario para avanzar en la fase preventiva, pero para evitar que repuntes los casos, se está adquiriendo más insecticida y para ello se han aplicado 10 millones de pesos”.
La funcionaria exhortó a las familias oaxaqueñas y a las autoridades municipales, a participar activamente en la estrategia Lava, tapa, voltea y tira, para disminuir los criaderos de mosquitos, esto ante las lluvias que se han presentado en la entidad.