NACIONAL

Sheinbaum y la CNTE: ¿Habemus tregua o sigue el paro?

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó confianza en que la reunión entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) pueda abrir una salida al conflicto magisterial que lleva ya casi dos semanas instalado en el corazón de la capital.

“Vamos a esperar al día de hoy, esperemos que sea ya una salida al plantón”, dijo la mandataria esta mañana al referirse al encuentro programado para las 11:00 horas en Bucareli.

La CNTE mantiene desde el 15 de mayo un plantón indefinido en el Zócalo capitalino, en demanda de la anulación total de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, así como por el acceso a jubilaciones dignas, pensiones basadas en salarios mínimos, salud sin recortes y créditos accesibles para vivienda. También exigen el regreso a un sistema solidario de seguridad social, y han rechazado de forma tajante cualquier condicionamiento por parte del gobierno.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que su administración ha hecho ajustes en el tema de pensiones, como la suspensión del aumento en la edad de jubilación y la revisión de las cuentas individuales de Afore, lo que —según ella— representa un avance para el magisterio.

Sin embargo, el fondo del conflicto sigue sin resolverse. La Coordinadora no ha dejado de señalar que estos cambios son insuficientes y que el sistema de pensiones impuesto hace más de una década sigue siendo injusto.

Además, la postura del gobierno ha comenzado a endurecerse. La Segob ha planteado que el diálogo solo continuará si se suspende el paro de actividades y los bloqueos en distintas zonas de la Ciudad de México. Esto va en línea con la advertencia de descuentos salariales para los docentes que no regresen a las aulas, en coordinación con los gobiernos estatales.

La CNTE ha rechazado lo que consideran una amenaza y ha ratificado su postura de mantenerse movilizados. La organización también reiteró su independencia política ante las acusaciones de estar interfiriendo con la próxima jornada electoral, particularmente en lo relacionado con la renovación del Poder Judicial.

A solo días de las elecciones, el conflicto con el magisterio disidente podría convertirse en un foco de tensión nacional. La reunión de hoy será clave para saber si hay margen para la negociación o si el paro y el plantón seguirán marcando el pulso del centro político del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button