LA CAPITAL

Semana sin llamas: Oaxaca cierra con cero incendios activos tras liquidar 13 siniestros

OAXACA, Oaxaca (EA) — Tras una semana intensa, los incendios forestales registrados entre el 19 y el 25 de mayo en territorio oaxaqueño han sido totalmente sofocados, según reportes de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo). Al corte de este lunes, no se mantiene ningún siniestro activo en el estado.

De acuerdo con la titular de la dependencia, Magdalena María Coello Castillo, el último incendio, que se presentó en la comunidad de Santa María Josaa, perteneciente a Ixtlán de Juárez en la Sierra Norte, fue entregado hoy a las autoridades locales para su seguimiento y evitar una posible reactivación.

Con el inicio de las lluvias y el descenso de temperaturas, se espera una baja significativa en la ocurrencia de nuevos incendios. La funcionaria explicó que la mayoría de los eventos registrados en este año han tenido su origen en actividades humanas, como la quema agrícola, el uso del fuego en potreros, la apicultura rústica y la caza ilegal.

Hasta este 26 de mayo, la Coesfo ha intervenido en 198 incidentes: 181 fueron incendios forestales y 17 de pastizales, con una afectación preliminar de 26 mil 638 hectáreas. Esta cifra representa una reducción considerable en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron más de 135 mil hectáreas siniestradas.

Los 13 incendios de la semana pasada se distribuyeron en seis regiones del estado, siendo el Istmo de Tehuantepec el más golpeado con cuatro incidentes: uno en Asunción Ixtaltepec, dos en Santa María Chimalapa y otro en la frontera entre Santa María Guienagati y Guevea de Humboldt.

La Sierra de Juárez también registró tres siniestros, ubicados en San Miguel Quetzaltepec, Santa María Alotepec e Ixtlán de Juárez. En la Cuenca del Papaloapan hubo dos más, en los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec y San Juan Lalana.

En la Mixteca se reportaron incendios en Santiago Juxtlahuaca y Santiago Tilantongo, mientras que en la Sierra Sur se atendió uno en Villa Sola de Vega. El último se localizó en la región de la Costa, en el paraje Agua Fría de Pinotepa Nacional.

Aunque la situación parece estabilizarse, la Coesfo exhortó a la población a mantenerse atenta y evitar cualquier actividad que implique el uso de fuego en zonas rurales, ya que, pese al inicio de las lluvias, el riesgo de incendios persiste en algunas áreas del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button